Diferencia Entre la Dirección IP y el Número de puerto

Descripción general

En este tutorial, analizaremos la dirección IP y el puerto en redes. Presentaremos algunas diferencias clave entre ellos.

Dirección IP

La forma completa de IP es un protocolo de Internet. Una computadora conectada a Internet puede enviar y recibir información desde cualquier otro dispositivo de red utilizando una dirección IP. El propósito principal de la dirección IP es permitir la comunicación.

Todos los dispositivos conectados a Internet requieren una dirección IP única. Con el aumento de los dispositivos de red, se requieren miles de millones de direcciones IP. IPv4 o IPv6 cumplen con este requisito.

La primera versión de IP es IPv \mathsf{4}. Utiliza un esquema de direccionamiento de bits \mathbf{32}que permite almacenar  \mathbf{2^{32}} direcciones que superen  4 mil millones de direcciones.

Al inicio del direccionamiento IPv\mathsf{4}, debido al bajo número de dispositivos de red utilizados en la vida cotidiana, los usuarios de Internet eran muy inferiores. La mayoría de las redes eran privadas. Cuando Internet estalló, se convirtió en un riesgo de que nos quedáramos sin direcciones IP únicas con un esquema de direcciones IPv\mathsf{4}, ya que está limitado a 32bits.

IPv6 es la última versión de IP. IPv6 es un esquema de direccionamiento de 128 bits y ofrece muchas características que no están presentes en IPv \mathsf{4}. Presentamos un IPv6 en formato hexadecimal.

Estas funciones son seguridad incorporada, direcciones de ámbito, configuración automática, calidad de servicio (QoS), nuevo formato de encabezado y mayor espacio de direcciones. La mayoría de los sistemas operativos lanzados desde  2000 admiten IPv6 directa o indirectamente.

Veamos un ejemplo de IPv \mathsf{4} y dirección IPv6:

Las direcciones IP se pueden clasificar en cuatro categorías: públicas, privadas, estáticas y dinámicas. La dirección IP pública enruta a través de Internet y proporciona acceso remoto a la computadora. Las direcciones IP privadas no se pueden enrutar a través de Internet y no permiten el tráfico desde ella. Estos son usos como direcciones IP de reserva y solo funcionan dentro de una red local:

Los proveedores de servicios de Internet (ISP) asignan direcciones IP estáticas a cualquier dispositivo de red, y pueden ser IPv\mathsf{4} o IPv6. Este tipo de dirección IP no cambia a menos que cambiemos la arquitectura de red. Los servidores del Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) asignan las direcciones IP dinámicas y están sujetas a cambios:

Número de puerto

En redes, un puerto es un punto final de comunicación virtual. Cada proceso en un sistema operativo tiene un número de puerto específico asociado a él. Los números de puerto facilitan que una computadora identifique el tráfico entrante y lo envíe a los procesos apropiados. También es un punto de acoplamiento que ayuda a compartir información a través de Internet.

En el modelo OSI, los puertos son parte de la capa de transporte. Todos los dispositivos de red admiten puertos. Utilizamos diferentes números de puerto en la red para determinar el protocolo correcto al que el sistema operativo reenvía el tráfico entrante. Por ejemplo, todo el tráfico de Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) entrante va al puerto \mathsf{80}.

El propósito principal de un puerto es ayudar a un equipo a comprender el tráfico entrante y enviarlo. Supongamos que Sam quiere enviar un archivo MP3 a Mike. Sam utiliza el Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) para transferir el archivo MP3 a Mike. Ahora supongamos que después de recibir el archivo de Sam, la computadora de Mike no identifica el archivo MP3 y lo envía a una aplicación de correo electrónico.

En tal caso, la aplicación de correo electrónico no podrá abrir el archivo MP3. Pero Sam usa el puerto  \mathsf{21} asignado a FTP mientras transfiere el archivo MP3. Por lo tanto, la computadora de Mike identificará el archivo utilizando el número de puerto utilizado aquí y lo enviará al proceso apropiado. Además, parallel Mike puede cargar páginas web HTTP en su computadora que usa el número de puerto  \mathsf{80}.

En una computadora moderna,  \mathbf{65,535} hay disponibles posibles números de puerto. Algunos de los números de puerto populares y de uso común son: \mathsf{20} y \mathsf{21} para FTP, \mathsf{22} para Secure Shell (SSH), \mathsf{23} para Telnet, \mathsf{25} para Protocolo de Transferencia de correo Simple (SMTP), \mathsf{53} para el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), etc.

veamos un ejemplo. Aquí, un equipo cliente intenta crear una conexión virtual con el servidor utilizando el número de puerto  \mathsf{23}. Telnet utiliza el número de puerto \mathsf{23}, un protocolo utilizado para establecer una conexión remota a través de una conexión TCP/IP. Tan pronto como la solicitud llega al servidor y el servidor identifica el número de puerto  \mathsf{23}, inicia una conexión telnet:

Dirección IP vs. Número de puerto

Ahora conocemos los conceptos básicos de dirección IP y puerto. Veamos las diferencias entre una dirección IP y un puerto:

Renderizado por QuickLaTeX.com

Conclusión

En este tutorial, aprendimos la dirección IP y el puerto en detalle. También presentamos algunas diferencias significativas entre una dirección IP y un número de puerto.

Si tiene algunos años de experiencia en Ciencias de la Computación o investigación, y está interesado en compartir esa experiencia con la comunidad, eche un vistazo a nuestras Pautas de Contribución.

Leave a Reply